Andreas Vesalius o Andrés Vesalio es el nombre latinizado de Andries van Wesel, nacido el 31 de diciembre de 1514 y fallecido en Zante, Grecia el 15 de octubre de 1564. De origen germánico pero nacido en Bruselas en el seno de una familia de tradición farmacéutica, su padre era boticario del emperador. Estudió en su ciudad natal y en Lovaina, completando luego sus estudios en París y Padua. En 1533 se trasladó a la Universidad de París, donde aún como alumno realizaba disecciones de cadáveres tomados clandestinamente de los cementerios de París. Luego tuvo la ayuda de un juez que interesado por los trabajos de Vesalius, autorizaba entregarle los cadáveres de asesinos y muertos en prisión o en interrogatorios. Tras una breve estancia en Lovaina viajó a Padua, centro neurálgico de la investigación médica europea. En diciembre de 1537, un día después de su graduación, realizó en Padua su primera disección pública de un cadáver, explicando tanto la composición de los órganos como la técnica utilizada. El Senado veneciano impresionado le otorgó inmediatamente la Cátedra de anatomía y cirugía de la Universidad de Padua.

A medida que ampliaba sus conocimientos sobre anatomía, empezó a cuestionar muchos de los principios médicos vigentes en su época, que emanaban directamente de la autoridad indiscutible del médico griego Claudius Galeno (año 130 a 210 d.C.). Este, sin cuestionamientos, durante 14 siglos dominó el conocimiento anatómico que se impartía. Considerando que la doctrina anatómica galénica no procedía de la experiencia directa obtenida de la disección de cuerpos humanos la cual era no autorizada y perseguida por razones religiosas- sino de la extrapolación de observaciones en animales, especialmente monos, perros y cerdos, la cuestionó severamente, poniéndola en tela de juicio y demostrando p. ej. que la anatomía del corazón, del hígado y de la mandíbula no eran en realidad según lo descrito por Galeno, refutando además docenas de errores anatómicos presentes en la obra de Galeno.

Alrededor de 1540 decide Vesalius elaborar su propio tratado de anatomía, y para contar con los mejores ilustradores se desplazó a Venecia, donde parece encargó la tarea a diferentes artistas, varios procedentes del taller de Tiziano (como Jan Stephen van Calcar) y otros como Domenico Campagnola o incluso el propio Vesalius. Los dibujos se grabaron sobre varios bloques de madera que llevó a Basilea, donde su obra en siete volúmenes De humani corporis fabrica fue finalmente publicada en 1543. Una innovadora obra de anatomía humana dedicada a Carlos V y considerado el primer tratado científico de anatomía en la historia de la medicina. Pocas semanas después publicó una edición compendiada, para uso de estudiantes, Andrea Vesalii suorum de humani corporis fabrica librorum epitome, que dedicó al príncipe Felipe, hijo y heredero de Carlos V.